GUÍA CIUDADANO
Esta guía le indica al ciudadano como realizar el registro de solicitud de: Apostilla de la constancia de Antecedentes emitida por la Policía Nacional o la Constancia de Antecedentes Judiciales emitida por el Consulado, la cual puede ser tramitada vía web. Ingrese a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores en la sección “Tramites” o directamente a través del siguiente link: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/certificadoAntecedentes/solicitud.aspx y diligencie el formulario con los datos solicitados:
Ilustración Formulario de solicitud Apostilla
Ubicación actual: seleccione de la lista EN EL EXTERIOR. País destino del documento: seleccione de la lista el país donde presentará el documento. Para el caso del Consulado de Colombia en Valencia España, elija ESPAÑA. Tramite: seleccione Apostilla o Constancia
Si seleccionó Trámite APOSTILLA
1.- Una vez registrados los datos haga clic en el botón “Continuar” Si la solicitud NO PUEDE ser tramitada por la Policía Nacional no será posible realizar el registro de su solicitud y el sistema le notificará mediante el siguiente mensaje de error: Ilustración Error solicitud no puede ser tramitada
Ante esta situación, el(la) solicitante debe escribir directamente al correo electrónico dijin.araij-gruci@policia.gov.co, indicando que su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales no pudo ser procesada. Adicionalmente, debe enviar copia escaneada de su cédula de ciudadanía en nuevo formato o contraseña de documento en trámite, según sea el caso. 2.- Si la solicitud PUEDE ser tramitada el sistema presenta un formulario con los nombres y apellidos registrados en el sistema de la Policía Nacional, verifique la información. Sí los datos son correctos diligencie el correo electrónico y la forma de pago.
Si se encuentra en el exterior podrá seleccionar:
Ilustración Registro información tramite 3.- Haga clic en el botón “Registrar solicitud”. El sistema le presenta un formulario con el costo o valor del trámite, diligencie los datos de quien realizará el pago del trámite. Importante: recuerde que el trámite solamente será autorizado después de realizado el pago Ilustración Formulario registro recibo de pago
Si seleccionó Pago en: “CONSULADO”: Haga clic en el botón “Continuar” Ilustración Pago en Consulado "Continuar"
El sistema le presentará un mensaje de información con el número de solicitud; conserve este número. Una vez le haya sido asignada la CITA PREVIA preséntese ante el Consulado de Colombia en Valencia a realizar el pago. No olvide que, debe aportar el número de solicitud y la fecha en que fue gestionado. Ilustración Información del trámite - Consulado
Si seleccionó Pago en: “PAGO EN LINEA (A TRAVES DE PSE)”: Haga clic en el botón “Continuar” Ilustración Pago PSE “Continuar” El sistema le presentará un mensaje de información con el número del trámite; conserve este número para realizar el pago a través del módulo de pagos electrónicos de la Cancillería Ilustración Información del tramite PSE
4.- Una vez registrada la solicitud le será notificado mediante correo electrónico que su trámite ha sido registrado exitosamente y toda la información relacionada con el mismo. 5.- Una vez se haya efectuado el pago en el Consulado, por medio de consignación bancaria o pago con tarjeta débito/crédito, y en un plazo máximo de un día hábil (de acuerdo a los horarios de la oficina de Apostilla y Legalizaciones en Colombia) le será enviado mediante correo electrónico la constancia junto con la apostilla de la misma. 6.- A su correo electrónico llegará un archivo PDF que contiene la Apostilla y el Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Nacional de Colombia. Instructivo visualización archivos pdf.
Si seleccionó Trámite CONSTANCIA Tenga en cuenta que, este documento se expide en línea y su autenticidad puede ser verificada en: www.cancilleria.gov.co/consultadocumentos
Ilustración Formulario de solicitud Constancia
1.- Seleccione el Consulado en Valencia – Esp. 2.- Una vez registrados los datos haga clic en el botón “Continuar” 3.- Si la solicitud NO PUEDE ser tramitada por la Policía Nacional no será posible realizar el registro de su solicitud y el sistema le notificará mediante el siguiente mensaje de error:
Ilustración Error solicitud no puede ser tramitada
Ante esta situación, el(la) solicitante debe escribir directamente al correo electrónico dijin.arece-gruce@policia.gov.co, indicando que su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales no pudo ser procesada. Adicionalmente, debe enviar copia escaneada de su cédula de ciudadanía en nuevo formato o contraseña de documento en trámite, según sea el caso.
4.- Si la solicitud PUEDE ser tramitada el sistema presenta un formulario con los nombres y apellidos registrados en el sistema de la Policía Nacional, verifique la información y registre el correo electrónico. Ilustración Registro información tramite
5.- Haga clic en el botón “Registrar solicitud”. El sistema le presenta un formulario con la confirmación del trámite Ilustración Confirmación de tramite
6.- Una vez registrada la solicitud le será notificado mediante correo electrónico que su trámite ha sido registrado exitosamente y toda la información relacionada con el mismo.
7.- Una vez se autorice el documento, la constancia le será enviada mediante correo electrónico, en un plazo aproximado 2 días hábiles. |
||||
![]() ![]() |